top of page

Perito en Electrónica y Dispositivos Digitales 

 Con diplomado en Robótica e Informática 

La carrera de Perito en Electrónica y Dispositivos Digitales proporcionará al egresado de dicha carrera la fundamentación teórica y práctica, la cual le proveerá las competencias laborales necesarias para un desempeño exitoso. Además tendrá capacidad para desarrollar una actividad profesional que le permitirá introducirse al amplio mercado de la electrónica y los sistemas digitales, tomando en cuenta que se está frente a un mundo en el cual, cada vez más, se está rodeado de componentes electrónicos en muchas facetas de la vida y del trabajo, ya que la mayoría de los aparatos eléctricos llevan un componente electrónico. Las tecnologías de la información y comunicación hacen uso de computadoras de uso general y dispositivos electrónicos para poner, al alcance de las personas, contenido valioso, noticias, información variada, así como permitir la comunicación con cualquier otra persona a cortas y grandes distancias. El perito en electrónica y dispositivos digitales brinda las bases necesarias a los estudiantes para que al egresar analicen y resuelvan problemas referentes al mundo digital.

Dentro del campo de la electrónica conocerá las normas internacionales de calidad referidas a la eficacia de su trabajo en el manejo de las herramientas básicas en una amplia gama de servicios de diagnóstico, análisis y reparación de distintos dispositivos. Se espera continuar en el desarrollo del razonamiento abstracto y de habilidad numérica, así como de las motricidades fina y gruesa por las particularidades de la profesión, las cuales le permitirán enfrentarse a situaciones complejas y particulares que esta carrera conlleva.

PERFIL DEL EGRESADO

Los estudiantes estarán en la capacidad de poder enfrentar y dar soluciones a las diferentes problemáticas que se  le presenten en campo laboral. Los jóvenes tendrán la posibilidad de ser contratados inmediatamente por las diferentes empresas guatemaltecas debido al alto nivel académico, tecnológico y de desempeño en el área técnica. El graduado de la carrera de electrónica también, estará  en la capacidad de proseguir estudios universitarios en la facultad de ingeniería.

 

POSIBLES CARRERAS A SEGUIR EN LA UNIVERSIDAD

Ingenierías en  electrónica, Mecatrónica, Industrial, Sistemas, Mecánica eléctrica, Administrativa, Administración de Empresas, Supervisión Industrial.

 

OPORTUNIDADES PARA REALIZAR PRÁCTICAS  Y DE EMPLEO

El Tecnológico André Ampere cuenta con varias empresas que reciben a los practicantes para realizar pre-prácticas en cuarto o quinto grados, o bien, la práctica supervisada al finalizar el sexto grado de la carrera.

Los estudiantes tienen gran posibilidad de obtener empleo en las empresas donde realicen sus prácticas, siempre y cuando haya disponibilidad de parte de la empresa. Las áreas donde el egresado se puede colocar son: Talleres de Reparación y mantenimiento de computadoras, Talleres de Servicio a aparatos electrodomésticos, Reparación de celulares, Telecomunicaciones, Sistemas de seguridad doméstica o industrial, Fábricas, Laboratorios de reparación de equipo médico y bioquímico, etc. O bien, instalar su propio negocio o taller de reparación.

IMG_5140
19554028_1522025427818825_3563377472616082083_n
20031903_1540959825925385_5032266550933789638_n
19488773_1522026094485425_1272856060327202537_o
20045722_1540962459258455_8593080269924716837_o
20157273_1540954372592597_2868594370082762373_o

Pensum de Estudios

Cuarto Electrónica:

1.- Lengua y Literatura

2.- Inglés

3.-Tecnología de la Información y la Comunicación

4.- Matemáticas

5.- Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

6.- Educación física

8.-Expresión Artística

9.- Física

10.- Psicología

11.- Electricidad Básica y Electromagnetismo

12.- Electrónica Analógica

13.- Taller de Electrónica Analógica

Cursos Complementarios:

1.- Electrónica Digital y Robótica I

2.- Programación de Computadoras I

4.- Dibujo Asistido por Computadora (Autocad) I

Quinto Electrónica:

1.- Lengua y Literatura

2.- Inglés

3.- Tecnología de la Información y la Comunicación

4.- Matemática

5.- Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

6.- Química

7.- Elaboración y Gestión de

Proyectos

8.- Administración

9.- Electrónica  Digital I

10.- Reparación de Computadoras I

11.- Taller de Electrónica Digital y Reparación de Computadoras I

Cursos Complementarios:

1.- Robótica II

2.- Lenguajes de Programación II

3.- Dibujo Asistido por Computadora (Autocad) II

Sexto Electrónica:

1.- Estadística Descriptiva

2.- Etica Profesional y Relaciones Humanas

3.- Biología

4  Seminario

5.- Administración

6.-Productividad y Desarrollo

7.- Higiene y Seguridad en el

Trabajo

8.- Electrónica Digital II

9.- Reparación de Computadoras II

10.- Taller de Electrónica Digital y Reparación de Computadoras II

11.- Práctica supervisada

(250 horas)

Cursos complementarios:

1.- Robótica III

2.- Lenguajes de Programación  III

3.- Dibujo Asistido por

Computadora III

bottom of page