top of page

Bachillerato Industrial y Perito en Mecanica Automotriz

Con Diplomado en Inyección Electrónica a Gasolina  y Adminstracion de talleres Automotrices 

La mecánica automotriz hace referencia al estudio, diagnostico y reparación de los mecanismos externos e internos que producen la energía necesaria para el funcionamiento del motor a gasolina y su rodaje. Entre estos mecanismos o conjunto de elementos están el sistema de carburación, sistema de frenos, sistema de transmisión, etc. capaces de transmitir movimiento de un automotor. 

Objetivos
Dominar con eficiencia los procedimientos y técnicas de diagnósticos y reparación de todos los sistemas que componen el motor a gasolina.
Descubrir la mecánica de motores en todas sus variantes: del tipo rotativo (walkel) o alternativo (pistones), de dos o cuatro tiempos, de uno o varios cilindros, ya sean estos verticales, opuestos o en V, etc. Conocer las características y funciones de las herramientas y su utilización para montar y desmontar un motor a gasolina. Solucionar distintos fallos de los distintos tipos de sistemas que componen el motor a gasolina.

.

PERFIL DEL EGRESADO

El joven graduando será una persona profesional en el desempeño de la mecánica automotriz y de la electrónica y fuel Injection gasolina. Estará capacitado para diagnosticar fallas tanto eléctricas como mecánicas en automóviles japoneses y americanos. Su contratación en talleres de prestigio será casi inmediata debido al alto grado de su preparación.

POSIBLES CARRERAS A SEGUIR EN LA UNIVERSIDAD

Ingenierías en Mecánica, Industrial, Sistemas, Mecánica eléctrica, administrativa, Administración de empresas, Supervisión Industrial, Técnico universitario en mecánica automotriz.

 

OPORTUNIDADES PARA REALIZAR PRÁCTICAS Y DE EMPLEO

El Tecnológico André Ampere cuenta con varias empresas que reciben a los practicantes para realizar pre-prácticas en cuarto o quinto grados, o bien, la práctica supervisada al finalizar el sexto grado de la carrera.

Los estudiantes tienen gran posibilidad de obtener empleo en las empresas donde realicen sus prácticas, siempre y cuando haya disponibilidad de parte de la empresa. Las áreas donde el egresado se puede colocar son: Talleres de Reparación y mantenimiento de automóviles a gasolina. O bien, instalar su propio negocio o taller de reparación automotriz.

IMG_2143
IMG_5219
20170713_122545
Ajuste6
images (1)
12112182_1012229458798427_5075614037165002202_n
12107958_1012216038799769_5050989601403231322_n

Pensum de Estudios

Cuarto Mecánica:

1.- Matemática I

2.- Estudios Sociales I

3.-Elementos de fisicoquímica

4.-  Inglés Ocupacional

5.- Moral y Ética Profesional

6.- Formación Musical

7.- Educación física

8.- Dibujo Técnico

9.- Tecnología Vocacional I

10.- Práctica de Taller I

 

Cursos Complementarios:

 

1.-  Dibujo Asistido por Computadora

(Autocad) I

2.- Electricidad Automotriz

Quinto Mecánica:

1.- Matemática II

2.- Literatura Universal

3.- Física

4.- Inglés Ocupacional II

5.- Relaciones Públicas y Laborales

6.- Organización de Talleres

7.- Tecnología Vocacional II

8.- Práctica de Taller II

 

 

Cursos Complementarios:

 

1.- Electrónica  Automotriz

2.-  Dibujo Asistido por Computadora

(Autocad)II

Sexto Mecánica:

1.- Matemática III

2.- Literatura Hispanoamericana

3.- Química

4.- Psicobiología

5.- Introducción a la filosofía

6.- Inglés Ocupacional III

7.- Economía Industrial

8.- Tecnología Vocional III

9.- Práctica de Taller III

10.- Práctica supervisada (250 horas)

 

Cursos complementarios:

 

1.- Sistemas de Inyección Gasolina

2. Dibujo Asistido por Computadora

(Autocad)III

bottom of page